Los acúfenos o ruidos en los oídos son un problema muy frecuente que afectan a más del 20% de la población, estos son pitidos o todo tipo de ruidos (maquinas, mar, grillos etc.) sin una fuente sonora que los origine. Estos son síntomas de una enfermedad que se acompaña en muchas ocasiones con alteraciones de la audición y el equilibrio, existen muchas causas que los desencadenan.
Algunas de las causas son:
Enfermedades del oído:
otitis, alteraciones de la trompa de Eustaquio del tímpano o de los huesecillos, presbiacusia, traumas sonoros, entre otros.
Alteraciones de la articulación temporomandibular y del cuello.
Traumatismos.
Enfermedades cardiovasculares: aterosclerosis, hipertensión arterial, estenosis carotideas, malformaciones arteriovenosas, y más.
Enfermedades psiquiátricas.
Fármacos.
Al sufrir de acúfenos se altera la calidad de vida desencadenando fatiga, estrés, problemas con el sueño, la concentración y la memoria, así como depresión, ansiedad e irritabilidad. Muchas personas sufren de acúfenos, sin embargo, sólo el 1 % de la población logra adaptarse a ellos y es que los síntomas que desencadenan son distintos en las personas.