Si necesitas el servicio especializado de un otorrinolaringólogo en Culiacán, Sinaloa, la Dra. Érika Celis es la mejor opción para cuidar su salud y la de su familia.
Con alta capacidad profesional como médico otorrinolaringólogo, te atenderá con los mejores tratamientos ante problemas de vértigo y audición. Asimismo, realiza cirugías de oído, nariz, garganta y senos paranasales, tanto en niños como en adultos.
Los otorrinolaringólogos son médicos que se especializan en el tratamiento y manejo de enfermedades y trastornos del oído, nariz, garganta y estructuras corporales relacionadas.
Su preparación es amplia, es
subespecialista en neuro-otología por parte de la UNAM, también cuenta con
Diplomado en Nariz y Senos Paranasales, realizado en la misma institución.
Tiene además certificación por el
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y miembro de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Contáctala y recupera tu salud con los mejores servicios, siempre con los costos más accesibles. Porque el bienestar de los pacientes es lo más importante.
La Dra. Érika Celis atiende 4 grandes aspectos del cuerpo humano, estos son:
Oído:
Ofrece tratamientos a los
trastornos auditivos los cuales son muchos y muy variados.
Nariz: Uno de los tratamientos y diagnósticos más comunes son las alergias y problemas con el sentido del olfato. La
sinusitis crónica
es una de las quejas médicas más comunes, con la ayuda de la doctora puedes recibir un diagnóstico de esta enfermedad.
Garganta:
Obtén diagnóstico y el tratamiento de las
enfermedades laríngeas y esofágicas como dificultades vocales y los problemas para tragar.
Cabeza y cuello: trata enfermedades y trastornos que afectan la cara, la cabeza y el cuello, incluidas enfermedades infecciosas, traumatismos, deformidades y cánceres
Cuando visites a la Dra. Érika Celis ella realizará algunas de estas acciones para preservar tu salud:
POTENCIALES AUDITIVOS EVOCADOS DIAGNÓSTICOS
Es el estudio que explora la vía auditiva de forma eléctrica, se coloca un estímulo sonoro y se observa la respuesta eléctrica (a través de electrodos colocados en la cabeza) del nervio de la audición hasta estructuras cerebrales, particularmente en la zona anatómica llamado tallo cerebral. Es el último estudio, más sensible y especifico, para detectar hipoacusia en el recién nacido, completando así el tamizaje auditivo neonatal.
EMISIONES OTOACÚSTICAS DIAGNÓSTICAS
Es el estudio que mide la función de las células ciliadas en la cóclea, es el primer estudio para detectar hipoacusia en el recién nacido. Contamos con emisiones otoacústicas de productos de distorsión, lo que significa que es un estudio diagnóstico de cada frecuencia de la audición, es por ello el mejor estudio inicial para el tamizaje auditivo neonatal.
¿Necesita algún auxiliar o aparato auditivo?
Contamos con varios dispositivos que se ajustan a sus necesidades médicas y su presupuesto.
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
Médico cirujano: Erika María Celis Aguilar
Cédula profesional: 4199658
Institución: Universidad Autónoma de Guadalajara
Especialidad: Otorrinolaringología
Cédula profesional: 6880761
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México
Especialidad: Medicina (Neurootología)
Cédula profesional: 7440807
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México